ECOSISTEMA DIGITAL DE EDUCACIÓN 4.0. UNA PROPUESTA DE INNOVACIÓN PARA LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA
Resumen
Las instituciones universitarias entre las que se encuentra la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba (UO), se plantean desarrollar nuevas propuestas e iniciativas de las TIC para promover la innovación educativa, como una forma de mejorar la calidad de los procesos de formación y el desarrollo sostenible de la sociedad. En el presente trabajo se analiza el enfoque de ecosistema digital para la realización de un modelo de referencia sustentado en la Educación 4.0, el cual permita lograr la transformación y el perfeccionamiento de los procesos de formación universitaria. La metodología empleada se basada en el análisis teórico de diferentes investigaciones, además se empleó el método de análisis-síntesis para la identificación de los elementos fundamentales y el enfoque-sistémico para la realización del modelo de referencia. Los resultados obtenidos proporcionan un enfoque de ecosistema digital de alto nivel desde una perspectiva conceptual para el desarrollo de las TIC de Educación 4.0, lo que facilita la realización de nuevas propuestas de innovación educativa, en los diferentes escenarios de los procesos formativos en la UO.
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2022 Carlos de Brito Salazar

Este trabajo está licenciado bajo una Licencia Internacional Creative Commons 4.0 Atribución .
INDEXACIÓN
La Revista Electrónica Formación y Calidad Educativa (REFCalE) se encuentra indizada o referenciada en las siguientes bases de datos internacionales: